Acceso a la información pública: un derecho clave para el fortalecimiento de la democracia Por Gabriela Pérez Guzmán[1] El fortalecimiento de la participación ciudadana y la gobernabilidad democrática forman parte…
El nombre sirve para identificar legal y socialmente a cada persona física, indistintamente de su nacionalidad, condición o género (Álvarez Salas, 2022, p. 206). Uno de sus elementos, el nombre propio, sirve para distinguir a la persona de los demás miembros de la familia (Álvarez Salas, 2022, p. 206; Hernández, 2015, p. 98; Reyes Vásquez, 2015, p. 381; Romero Butten, 2001, p. 69). Es un atributo de la personalidad y un derecho fundamental (art. 55.7 Constitución) “generador y protector de otros derechos” (Fernández Javier, 2022), de ahí su vínculo al libre desarrollo de su personalidad “sin más limitaciones que las impuestas por el orden jurídico y los derechos de los demás” (art. 43 Constitución). En esa tesitura, el artículo 18 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos reconoce el derecho de toda persona a un nombre propio y remite a la ley para reglamentar la forma de asegurarlo.
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- 188
- Ir a la página siguiente