La prisión preventiva es impuesta por el Juzgador después de haber ponderado la pertinencia de la medida en una audiencia contradictoria, al evaluar los presupuestos de arraigo de la defensa técnica y elementos a cargo presentados por el Ministerio Público. Es el primer acto procesal en el que se realiza un test de razonabilidad con miras a limitar el derecho de libertad debido a la contingencia que representa el investigado, ya que la finalidad es garantizar su presencia en todas las etapas y salvaguardar todos los elementos y sujetos partícipes del caso, a pesar del carácter excepcional del encarcelamiento preventivo.
Uno de los privilegios que otorga la ley a la Administración es la autotutela administrativa, que permite al Estado determinar sus actos y ejecutarlos conforme a las disposiciones del ordenamiento jurídico, sin necesidad de recurrir a los tribunales para que autorice su ejecución. Esto no implica dejar de lado el control jurisdiccional, sino que el Estado puede actuar para cumplir sus fines con una mayor libertad para satisfacer el interés general.
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- …
- 188
- Ir a la página siguiente