No podemos hablar de conceptos jurídicos indeterminados y discrecionalidad administrativa sin antes reconocer los esfuerzos realizados por GARCÍA DE ENTERRÍA en conceptualizar y delimitar estas figuras, para quien “la confusión de ambas técnicas ha supuesto en la historia del Derecho Administrativo un gravísimo peso” , mientras que para SANTAMARÍA PASTOR este tema, pese a su apariencia secundaria, es “una de las cuestiones centrales de todo el Derecho Público” , por su parte, GAMERO CASADO y FERNÁNDEZ RAMOS, lo califican como “una de las cuestiones más complejas del Derecho Administrativo”.

Continuar leyendoEntre potestades discrecionales y conceptos jurídicos indeterminados

En el presente artículo analizamos la publicidad como regla general a toda actuación administrativa, de cara al proyecto de Ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Sistema Nacional de Inteligencia, a fines de evaluar dicha eventual norma, y realizar algunas críticas constructivas desde el derecho comparado y nacional.

Continuar leyendoLos secretos de Estado y el poder invisible: análisis al proyecto de ley del DNI