¿Qué hay del Riesgo Moral, Jack? es la pregunta que lanzo Bretton James en la mesa de discusión sobre la cartera vencida del Banco Keller Zabel, ocurrida en la película Wall Strret 2: Money Never Sleeps (2010), esta pregunta ha sido parte del ecosistema de razonamiento personal y profesional del autor de este ensayo, por más de 10 años, externado muy escasas veces en público, y aprovechamos esta publicación para dejar constancia de ello.
Este ensayo está basado en cómo la práctica concertada —la colusión— afecta el sector económico en el que irrumpe, especialmente en las contrataciones públicas en el plano del derecho de la competencia contemplado en la Ley núm. 42-08. Se destaca el espectro de la Administración pública como el estadio en donde ocurren estos eventos, pues los oferentes concurren al Estado mediante la convocatoria de licitación pública nacional para ofrecer determinados productos y servicios bajo los parámetros normativos que les son impuestos de manera reglada por las normativas que orbitan este sector de la actividad pública. Asimismo, es desarrollado el renglón de la colusión equipolente a la criminalidad organizada que afecta la libre y leal competencia, así como el daño que el colectivo criminal inflige a la actividad comercial de la que pretende lucrarse. El último renglón versa sobre lo nocivo que es la actividad colusoria en el ámbito de las contrataciones públicas, y de cómo las agencias públicas deben estar alertas de la capacidad de lesión al erario público.
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 250
- Ir a la página siguiente