El presente ensayo analiza el uso de la inteligencia artificial en la colusión en licitaciones públicas. Si bien ésta tecnológica presenta alternativas eficientes que pueden generar múltiples beneficios, también constituyen una herramienta poderosa que puede ser utilizada para la realización de prácticas anticompetitivas. Las autoras analizan si, conforme el marco jurídico actual de la República Dominicana, la práctica de coludir en licitaciones públicas puede ser perseguida y sancionada. Igualmente, se evalúan los roles de la Comisión Nacional de Competencia (ProCompetencia) y la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), en los procesos.
Se exploran todos los pasos que constituyen eslabones en la cadena del proceso inmobiliario, sensibilizando -en la parte introductoria- sobre la cuestión constitucional, que no puede perderse de vista al momento de reflexionar sobre la reforma de los reglamentos de la Jurisdicción Inmobiliaria del 2022 y, en general, al sumergirse en los fundamentos del derecho inmobiliario
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- …
- 160
- Ir a la página siguiente