Este ensayo examina con rigor metodológico el conflicto interpretativo entre la Primera y la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana en torno a la naturaleza jurídica, el régimen de ejecución y los efectos procesales del contrato de cuota litis. Partiendo de la decisión 0304/2021 y su crítica doctrinal en un trabajo anterior, se analiza ahora la sentencia núm. SCJ-TS-25-0337, que representa un giro relevante en la jurisprudencia nacional. El estudio identifica los puntos de convergencia con la línea crítica previa, desarrolla nuevos argumentos que robustecen la especialidad normativa del contrato, y aborda con profundidad las implicaciones del conflicto de criterios entre salas de la Suprema Corte en términos de seguridad jurídica, orden público, y técnica jurisprudencial. Se concluye proponiendo soluciones interpretativas que garanticen coherencia, eficacia y respeto a los fines del contrato de cuota litis como herramienta de acceso a la justicia.
Este ensayo ofrece un análisis jurídico integral de la tragedia ocurrida en el centro nocturno Jet Set, en la República Dominicana, a partir de un enfoque metodológico estricto. Se abordan las posibles responsabilidades civiles, penales y administrativas derivadas del colapso estructural del inmueble, así como el rol omisivo de las autoridades competentes. El estudio delimita los contornos normativos aplicables, distingue entre culpa real y atribución mediática, y sostiene la necesidad de preservar el juicio racional frente al populismo jurídico. Asimismo, contextualiza el hecho en relación con precedentes nacionales e internacionales, proponiendo líneas de reforma institucional orientadas a la prevención y a la reparación digna. El texto se construye como una intervención doctrinal prudente, técnicamente fundada, y proyectada a servir de referencia tanto procesal como académica.